Esta semana pasada han estado mis amigos de Jimaní (Inma y Pedro), pero por causas poco agradables, y es que a Inma la enviaron para la capital con un diagnóstico de Dengue, y es que en la frontera, donde ellos se encuentran trabajando, los brotes de: malaria, cólera y dengue son más frecuentes de lo que debieran, por distintas razones: cercanía a Haití, condiciones más insalubres, calor, humedad...
El trato con las clínicas de aquí no ha sido de lo más acertado, ya que cada análisis mostraba distintos parámetros, sin llegar a dar un diagnóstico seguro y un tratamiento efectivo. Uno de los días, mientras paseábamos por el casco antiguo e Inma gestionaba con su seguro de España la clínica donde deberían verla mejor, le confirman que puede ir para allá y le harán una revisión de urgencia. La clínica era una de las mejores de Santo Domingo y dieron el OK a dengue, así que procedieron al ingreso durante unos días de Inma, para poder controlar así la hidratación, el nivel de plaquetas y de glóbulos blancos característicos de este tipo de enfermedades... y menos mal que fue así, porque con menos cuidados no ha llegado a desarrollar una enfermedad que puede dejar mal parado.
Claro es que esto me lleva a dos análisis. Por un lado, la calidad de la sanidad en este bendito país, que hasta que no tiras de seguro español (y por tanto golpe de cartera) no te atienden de un modo efectivo, pues estamos hablando de enfermedades en las que el factor tiempo es muy importante y no de la devolución de unos pantalones. Por otro lado, la suerte que tenemos de tirar de seguro y pasaporte, pues el brote que ella ha contraido es el mismo que está afectando a un número importante de personas, sobre todo en las zonas de frontera y que por falta de medios económicos, los acerca de un modo alarmante a la muerte.
Aunque tengo que reconocer, en resumidas cuentas, que el hecho de que hayan estado por aquí varios días y la pronta recuperación de Inma, me ha venido de genial, pues el resto de los días los he podido aprovechar pasándolo muy bien con ellos, pero eso lo cuento en otra entrada para cambiar de tercio.
P.D.: hoy he comenzado clases de merengue. Tomaaaaa!!!!!!
Fecha estelar...
He comenzado este blog gracias a la sugerencia de un amigo, con ello pretendo dos cosas: compartir mis experiencias y pensamientos con los que más quiero y comenzar un diario donde escriba aquellas pequeñas cosas e ideas que en el monto total del tiempo de pierden. Sé que lo váis a hacer, pero quiero dejar muy claro que no dejan de ser mis sentimientos por escrito, y no quisiera ningún comentario desagradable.
lunes, 28 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Dos meses
Y ya llevo dos meses por aquí, casi sin darme cuenta.
El otro día tuve de nuevo la típica discusión sobre el alojamiento, pero esta vez bastante serio, y es que de este modo no hay forma de que pueda llevar una vida medianamente normal en Dominicana. Hablé incluso con la Provincial para que lo sepa y hagan algo al respecto, ya que le dije que así no estoy yo todo el tiempo que me queda, así que ellas verán cómo lo tienen que hacer. Al parecer lo entendió bastante bien e incluso me confesó que no sabía que me sentía así, pero de momento se ha ido a Puerto Rico y hasta dentro de diez días no vuelve.
Ayer fueron las elecciones a presidente y me volvieron a confirmar que esto es un cachondeo, la gente acude a los colegios como el que va a pasar un día al campo, y pa más INRI, como forman tal lío en los lugares de votación y no tienen mucha noción de limpieza, los chicos hoy no han tenido clase, ya que había que limpiar las guarrerías que dejaron sus familiares adultos... pero esto es el Caribe. Hoy me he enterado que ha ganado Danilo del PLD, que es el mismo partido que está gobernando, pero con otro presidente al frente, aunque la Vicepresidenta será la mujer del presidente en funciones hasta el momento, con lo que seguirán con más de lo mismo, ellos lo han votado. La única parte que me parece bien, es que los partidos llegan a negociaciones antes de las elecciones y cuando la gente vota, sabe qué partidos se unirán con quién, con lo que no hay lugar a engaños posteriores, ni acuerdos post-electorales, en los que los partidos pueden sumar votos y ganar sin haber llegado a ser los más elegidos.
Aproveché y pasé el día en casa de la familia de Ana, haciendo la comida: arroz con coco y guandules, berenjenas rellenas, pimientos rellenos de tortilla de patatas, ensalada y pechugas de pollo al vino. Nadie se quedó con hambre y es que era lo que más temía, porque donde en un principio éramos dos, unos días antes me entero que somos como ocho y el mismo domingo me encuentro a doce personas en la casa... a cocer arroz pa to quisqui, que eso cuando se hinfla te deja saciao.
Nos reimos bastante y es que en general el dominicano es muy abierto y en particular su familia de Ana me acogió bastante bien. Estuve con su coche conduciendo por lugares donde no pensaba que me iba a meter y lo cierto es que no deja de ser un reto para mí y una alegría el ver que manejo la situación, a parte de la libertad que te da el poderte mover en tu vehículo propio. Ayer las calles eran un "chow" gente y motos por todos lados, y yo con mucho cuidao de no llevarme a nadie por delante con mi coche de marchas automático.
Hoy he bajado a la Embajada de España para apuntarme como no residente, ya que al estar aquí más de tres meses debo de hacerlo y me han metido dos clavadas por to el morro... no lo entiendo y me cabrea. Al acceder al edificio me dicen que no puedo llevar móvil, y como voy yo solo no sé dónde dejarlo, pero no te preocupes que hay una señora muy gentil en la puerta vendiendo "queséyoqué" y que además hace las veces de parking de móviles, cámaras fotográficas y distintos menesteres que no puedes pasar a la embajada. Cuando paso, me piden una foto, la cual presento, pero vaya! no les vale en un folio, tiene que ser en papel fotográfico... pero como todo está pensado, a la vuelta de la embajada tienes un lugar donde te hacen las fotos y tú sueltas 300 pesos, que son como 6 euros, pero si el Negro me las hizo más baratas en España y me regaló una grande!!!!. Hago la gestión de los cojones y cuando voy a recoger el móvil me pide la doña que le suelto 50 pesos... por qué? por dejarte un móvil para que lo cuides? por fiarme de alguien que no conozco y que puede salir corriendo con mis cacharros? pero ni modo... así que esto es lo que te ofrece la embajada Española... la misma historia que te vas encontrando por todo el país, que como no sepas las cosas, te la meten doblá.
Voy a ver si estudio un ratico el AutoCad, pero es que no tengo ganas ningunas...
El otro día tuve de nuevo la típica discusión sobre el alojamiento, pero esta vez bastante serio, y es que de este modo no hay forma de que pueda llevar una vida medianamente normal en Dominicana. Hablé incluso con la Provincial para que lo sepa y hagan algo al respecto, ya que le dije que así no estoy yo todo el tiempo que me queda, así que ellas verán cómo lo tienen que hacer. Al parecer lo entendió bastante bien e incluso me confesó que no sabía que me sentía así, pero de momento se ha ido a Puerto Rico y hasta dentro de diez días no vuelve.
Ayer fueron las elecciones a presidente y me volvieron a confirmar que esto es un cachondeo, la gente acude a los colegios como el que va a pasar un día al campo, y pa más INRI, como forman tal lío en los lugares de votación y no tienen mucha noción de limpieza, los chicos hoy no han tenido clase, ya que había que limpiar las guarrerías que dejaron sus familiares adultos... pero esto es el Caribe. Hoy me he enterado que ha ganado Danilo del PLD, que es el mismo partido que está gobernando, pero con otro presidente al frente, aunque la Vicepresidenta será la mujer del presidente en funciones hasta el momento, con lo que seguirán con más de lo mismo, ellos lo han votado. La única parte que me parece bien, es que los partidos llegan a negociaciones antes de las elecciones y cuando la gente vota, sabe qué partidos se unirán con quién, con lo que no hay lugar a engaños posteriores, ni acuerdos post-electorales, en los que los partidos pueden sumar votos y ganar sin haber llegado a ser los más elegidos.
Ana y yo en su cocina... los dos cocinando pa doce |
Nos reimos bastante y es que en general el dominicano es muy abierto y en particular su familia de Ana me acogió bastante bien. Estuve con su coche conduciendo por lugares donde no pensaba que me iba a meter y lo cierto es que no deja de ser un reto para mí y una alegría el ver que manejo la situación, a parte de la libertad que te da el poderte mover en tu vehículo propio. Ayer las calles eran un "chow" gente y motos por todos lados, y yo con mucho cuidao de no llevarme a nadie por delante con mi coche de marchas automático.
Y es que sudé la gota gorda y una presidente freshquísima... |
Ay omá qué ricas las pechugicas... |
Ahí queda eso... |
Hoy he bajado a la Embajada de España para apuntarme como no residente, ya que al estar aquí más de tres meses debo de hacerlo y me han metido dos clavadas por to el morro... no lo entiendo y me cabrea. Al acceder al edificio me dicen que no puedo llevar móvil, y como voy yo solo no sé dónde dejarlo, pero no te preocupes que hay una señora muy gentil en la puerta vendiendo "queséyoqué" y que además hace las veces de parking de móviles, cámaras fotográficas y distintos menesteres que no puedes pasar a la embajada. Cuando paso, me piden una foto, la cual presento, pero vaya! no les vale en un folio, tiene que ser en papel fotográfico... pero como todo está pensado, a la vuelta de la embajada tienes un lugar donde te hacen las fotos y tú sueltas 300 pesos, que son como 6 euros, pero si el Negro me las hizo más baratas en España y me regaló una grande!!!!. Hago la gestión de los cojones y cuando voy a recoger el móvil me pide la doña que le suelto 50 pesos... por qué? por dejarte un móvil para que lo cuides? por fiarme de alguien que no conozco y que puede salir corriendo con mis cacharros? pero ni modo... así que esto es lo que te ofrece la embajada Española... la misma historia que te vas encontrando por todo el país, que como no sepas las cosas, te la meten doblá.
Voy a ver si estudio un ratico el AutoCad, pero es que no tengo ganas ningunas...
martes, 15 de mayo de 2012
Con carro...
Y es que este fin de semana me han dejao "carro" como dice esta gente, qué ganas que tenía de conducir... aunque esto es un cachondeo para ir por la calle, creo que la prioridad aquí la tenemos todos... eso sí, hay que ir pitando constantemente, pero no en plan ¡cuidao que te voy a dar!, sino en plan ¡que te quites coño que por en medio voy yo!. Aproveché y como amanecí en Madre Mazzarello (donde voy a darles las clases a las chicas) me fuí al otro extremo de Santo Domingo, donde están los Mercedarios españoles que conocí, y se llevaron una buena sorpresa, me dijeron que me quedara a comer, pero ya había quedao en hacer berenjenas rellenas en la casa de las enfermas y no quedaron na mal, y es que aquí la materia prima está de narices... y junté dos cosas que me gusta mucho y no hacía desde que estaba aquí: cocinar y conducir... ah y comer que también me gusta un rato.
A la tarde vino Giovani, un chofer que tenían antes en esta casa, y me llevó a lo que llaman play, que es donde se juntan a jugar al baseball, lo que pasa es que no llegué pa jugar (entre otras cosas no tengo ni idea), pero sí que llegué pa las cervezas... no hay mucha diferencia en esto entre España y Dominicana, un grupo de tíos hablando de deportes y tías y bebiendo cerveza... acabé bailando.
El otro día coincidí con una americana que está por aquí y al verme extranjero me invitó a salir por la noche con ella y una amiga española, así que acepté, pero debía volverme cual ceniciento a la casa antes que las gallinas, por lo que fue visto y no visto, aunque nos pudimos echar unas buenas risas. La española me resultó sorprendente y es que lleva aquí como unos tres años, haciendo una tesis (que ya la podía haber acabao) y está asqueá por completo de estar en Santo Domingo, no sé tendría un mal día, el caso es que creo que no se vuelve pa España porque sabe que es irse a comerse los mocos.
Y poco más, a ver si soy capaz de acabar esta semana la base de datos con las agencias e instituciones que pueden colaborar y se la presento a la provincial, pa que vea que cuando me meto en la oficina no es a estar mirando el "internete". Por la noche aprovecho y me pongo con el curso de AutoCad 2011 que he comenzado, que es bueno irse actualizando.
A la tarde vino Giovani, un chofer que tenían antes en esta casa, y me llevó a lo que llaman play, que es donde se juntan a jugar al baseball, lo que pasa es que no llegué pa jugar (entre otras cosas no tengo ni idea), pero sí que llegué pa las cervezas... no hay mucha diferencia en esto entre España y Dominicana, un grupo de tíos hablando de deportes y tías y bebiendo cerveza... acabé bailando.
El otro día coincidí con una americana que está por aquí y al verme extranjero me invitó a salir por la noche con ella y una amiga española, así que acepté, pero debía volverme cual ceniciento a la casa antes que las gallinas, por lo que fue visto y no visto, aunque nos pudimos echar unas buenas risas. La española me resultó sorprendente y es que lleva aquí como unos tres años, haciendo una tesis (que ya la podía haber acabao) y está asqueá por completo de estar en Santo Domingo, no sé tendría un mal día, el caso es que creo que no se vuelve pa España porque sabe que es irse a comerse los mocos.
Y poco más, a ver si soy capaz de acabar esta semana la base de datos con las agencias e instituciones que pueden colaborar y se la presento a la provincial, pa que vea que cuando me meto en la oficina no es a estar mirando el "internete". Por la noche aprovecho y me pongo con el curso de AutoCad 2011 que he comenzado, que es bueno irse actualizando.
viernes, 4 de mayo de 2012
Lluvia
Y es que cuando dice de llover... llueve de verdad. Me encantan estas tormentas tropicales, aunque la de hoy ha llegado un momento que me ha dado respeto. Hace sol, viene un nubarrón inmenso y se lía a llover, pero con una manta de agua que lo cubre todo, quizá me sea más curioso porque estoy acostumbrado al clima mediterráneo y a lo de "cielo emborregao..." Hoy he tenido que salir de la oficina para disfrutar de la vista, de lo que relaja esta tierra tan fértil en cuanto a todo. Me he cogido un paraguas y me he subido a la azotea para tener más amplitud de visión, y mientras me echaba un cigarro disfrutaba de la visión. Pero es inevitable saber que también es un peligro, que hay mucha gente allí abajo con un techo agujereado, otros que estarán pendientes del nivel del río para en caso de necesidad salir zumbando, y lo que supone el llover allí abajo: más mosquitos, mezcla de residuos y focos de enfermedades...
Curioso país, cuánta mezcla de sabores, olores y sensaciones.
Curioso país, cuánta mezcla de sabores, olores y sensaciones.
jueves, 3 de mayo de 2012
En la frontera, caldos y cactus
El fin de semana ha sido muy distinto y muy beneficioso. Aproveché que estas mujeres andaban de fiesta, para hacer un viaje a Jimaní, a la frontera con Haití, allí hay un grupo de misioneros, entre ellos Inma de la que ya he hablado en alguna ocasión, ella estará allí durante tres años y lo cierto es que me está ayudando un montón, con respecto al país, la gente y también para evadirnos un poco del día a día y tener nuestro "momento español". Lo pasé genial y me vino bien quitarme un poco el polvo monjil, compré un poco de vino de Valdepeñas que había encontrao en la capital y una cuñeja de queso manchego... madre lo que se agradecen algunas cosas como estas en la distancia. Se unió a nosotros Manolo un claretiano español cuyo hermano vive en Valdepeñas y lo cierto es que intercambiamos opiniones, risas y risas y... sobre todo risas, fue buena terapia.
Además de los buenos ratos, tuve la oportunidad de ver de cerca la realidad en la frontera. Cantidad de abusos de derechos humanos, consentidos tanto por una autoridad como por otra. El trato a los haitianos es extremadamente racista en aquellos lares, contrastándolo con el trato que recibí yo sobre todo, pues simplemente por el hecho de ser blanco tuve un trato preferente en muchos aspectos, como por ejemplo para entrar al mercado binacional que ponen en la frontera, el color de piel más la ayuda del desparpajo de Manolo ayudó mucho para entrar. Pero lo que me encontré no era agradable, ya había pasado por allí hace dos años y ahora mismo está peor que entonces. La carretera para cruzar la frontera transita entre una loma y el lago Enrriquillo, el cual desde el terremoto del 2010 no para de llenarse cada vez más e irse comiendo terreno. Todo esto contribuye a que el paso esté embarrado por completo, y en este contexto se mezclan: comerciantes de ambos lados de la frontera, macro camiones, furgonetas, motos, peatones, gua-guas, barro, comida... es bastante chocante sobre todo para el occidental ver aquello. Los vehículos quedan paralizados, en parte por el barro donde atascan, en parte porque no hay NADIE que ordene ese tránsito. Mi particular teoría es que no interesa arreglar u ordenar ese paso (que no sería tan difícil metiendo maquinaria pesada) porque así se mantiene un caos del que se aprovechan los guardias de aduanas para seguir desplumando económica y materialmente al que intenta cruzar la frontera (haitianos) incluso despojándolos muchas veces de su dignidad.
Caldos por aquello del vino y cactus por lo duro del lugar.
La vuelta no fue menos curiosa, ya que me desplacé en transporte público y pasé unas siete horas contra un cristal de la gua-gua de la peña que íbamos dentro. A eso hay que sumarle ocho controles que hacía la policía militar para controlar que todos íbamos documentados, por supuesto subiendo al bus con aire de superioridad y pidiendo la documentación a todos. Ah, se me olvidaba, pinchamos una rueda en mitad del camino...
Pero no quiero que esto parezca una queja del viaje, al contrario, elegí yo viajar con el resto de la gente, porque no creo que tenga que recibir ningún trato preferencial más y si estoy aquí es para vivir la realidad (dentro de lo que se pueda) que esta gente vive.
Ayer me desquité también un poco, porque vino Inma de reunión y en la noche me sacaron a tomar una cerveza por ahí y lo cierto es que lo pasé muy bien, hasta se me olvidó fumar, que desde que he llegao aquí lo hago como un carretero. Un yogul-lado (no maldito), karaoke y unas birritas de las de aquí... y yo más feliz que una perdiz, a pesar de que me tuvieron que traer cual ceniciento antes de que me convirtiera en calabaza, pues no puedo llegar muy tarde porque las monjas se acuestan... espero que esto de vivir aquí no dure mucho tiempo más... paciencia.
Con Inma y Drew tomando cerveza haitiana "Prestige" |
Caldos por aquello del vino y cactus por lo duro del lugar.
Tortitas pa' desayunar, con mango y chocolate |
Pero no quiero que esto parezca una queja del viaje, al contrario, elegí yo viajar con el resto de la gente, porque no creo que tenga que recibir ningún trato preferencial más y si estoy aquí es para vivir la realidad (dentro de lo que se pueda) que esta gente vive.
Ayer me desquité también un poco, porque vino Inma de reunión y en la noche me sacaron a tomar una cerveza por ahí y lo cierto es que lo pasé muy bien, hasta se me olvidó fumar, que desde que he llegao aquí lo hago como un carretero. Un yogul-lado (no maldito), karaoke y unas birritas de las de aquí... y yo más feliz que una perdiz, a pesar de que me tuvieron que traer cual ceniciento antes de que me convirtiera en calabaza, pues no puedo llegar muy tarde porque las monjas se acuestan... espero que esto de vivir aquí no dure mucho tiempo más... paciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)