Entre un cambio de curro y otro he tenido casi dos semanas de "ocio y tiempo libre" así que qué mejor que irme a pasarlos con Inma a Pedernales.
Unos días estupendos viendo el trabajo que hasta ahora ha estado realizando Inma allí, compartiendo con la gente de la frontera y rehubicandome dentro de este paisito que no es fácil. De vez en cuando es bueno salir de la capital y ver las realidades complementarias que hacen de esto una República Dominicana.
No quiero llenar esta entrada con muchas palabras, porque la tengo recogida en imágenes y creo que todas merecen la pena. Tan solo comentar cómo descubres una iglesia cercana al empobrecido, lejos de báculos, disputas territoriales, y teorizaciones innecesarias sobre condones, prohibiciones y demás "bainas" cercanas muchas veces a hablar del sexo de los ángeles.
He podido disfrutar también de una muy buena experiencia en la loma. Una hora de subida en 4x4 y otra a pié, para llegar a una pequeña construcción que hace las veces de: escuela, capilla, lugar de celebraciones... vamos lo que viene siendo un multiusos caribeño en mitad de la montaña.
Al día siguiente era la fiesta de San Juan y la gente que vive en aquellos campos, acompañados de algunas otras comunidades se juntaron para celebrar comuniones, hablar sobre las alternativas ante las amenazas de desalojo del gobierno dominicano y celebrar de una forma sencilla y llena de riqueza aquel día de domingo.
En su mayoría haitianos sin documentos que viven en la zona trabajando las fincas de terratenientes dominicanos, viviendo de lo que produce la tierra y las ayudas que llegan por parte de las distintas instituciones que aportan su grano de arena.
Actualmente estas comunidades se encuentran dentro de lo que es el Parque Natural Sierra de Bahoruco y sin entrar en pormenores, el Ministerio de Medio Ambiente Dominicano se ha lanzado a enviar cartas intimidatorias expulsando a la gente de esos territorios, sin aportar ningún tipo de alternativa y por el código 33, siendo siempre los más perjudicados aquellos que menos tienen y que por miedo a lo que les puedan hacer, huyen a otros lugares o cruzan de nuevo la frontera por entre las montañas de regreso a Haití.
En muchos de estos casos se está echando a gente que ha vivido en el mismo lugar durante más de treinta años, los cuales no tienen título de propiedad, pero sí la posesión de la tierra, aunque a quién se van a dirigir para salvar sus derechos y salir lo menos perjudicados? porque hay que recordar que puede que no tengan dinero, ni documentos, ni posesiones, pero sí dignidad y supuestamente los organismos internacionales son los que velan para que no se violen estos derechos inherentes a cualquier ser humano.
Paro de parrafada y os dejo algunas de las mejores fotos que he hecho en estos dos años.
|
Centro de Nutrición en Pedernales
|
|
Malecón de Pedernales
|
|
Barcas de pescadores preparadas
|
|
Charla de habilidades sociales en la radio local
|
|
Dispensario de las Mercedes
|
|
Niños/as en las Mercedes
|
|
"Peaso aparato pa aser fotos"
|
|
Caras
|
|
Paso de casas misión a comunidades
|
|
Parroquia de la Altagracia |
|
Batiendo habichuelas |
|
Cultivos en la loma
|
|
Preciosa sonrisa
|
|
Una con mis niños
|
|
Música para comenzar la celebración
|
|
Mi primera Comunión... creo que ningún padrino regaló una Nintendo DS
|
|
Caras que no precisan comentarios |
|
Linda, linda |
|
Así debajo de un brazo y llevártelo pa España |
|
Ni oros ni inciensos
|
|
Star Wars |
|
Celebrando, sin más
|
|
Esas caras... jejeje |
|
Lástima no haber hecho un video |
|
Y aquí van los cuartos cuando se vigilan las financiaciones
|
|
Me encanta
|
|
Compartiendo el plato de arroz
|
|
Y no pueden evitar su ascendencia africana
|
|
Me recuerdan a las fotos antiguas, en las que la familia no sonreía delante de la cámara
|
|
Princesa
|
|
Sus mejores galas para la fiesta
|
|
Niños y adultos compartiendo por igual
|
|
El Color Púrpura
|
|
Celebramos lo mucho y lo poco |
|
Y un telón de fondo increible |